Cursos
Trading e Inversiones
eToro
Forex
Finanzas Personales
Sitios Web
Youtube
Desarrollo Personal
Emprendimiento
Cryptomonedas
Redes Sociales
Foro
Eventos
Artículos
Brokers
Cursos Premium
Membresía
Ingresar
1.16
¿Se puede vivir del trading?
Facebook
Twitter
Whatsapp
0
En el video de abajo te doy mi punto de vista sobre si se puede
vivir del trading
.
Nivel 1
1.1
Qué se necesita para comenzar en el Trading
1.2
Introducción a la Bolsa de Valores: ¿Qué debo saber antes?
1.3
Tipos de inversión - Instrumentos en los que puedo hacer trading
1.4
Ventajas y desventajas del Trading
1.5
¿El trading es apostar?
1.6
¿De dónde viene el dinero del Trading?
1.7
Motivos para hacer trading
1.8
Cuánto puedo ganar y cuánto debería ganar por operación
1.9
GESTIÓN DE CAPITAL ¿Cuánto dinero arriesgar por operación?
1.10
¿Cuánto puedo perder si no me va bien?
1.11
¿Cómo elegir el broker adecuado?
1.12
Cómo usar correctamente una cuenta virtual
1.13
¿Qué son los CFD's?
1.14
Cómo comprar acciones reales y obtener dividendos
1.15
Stop Loss y Take Profit: aprende a sacarles provecho
1.16
¿Se puede vivir del trading?
1.17
Diferencias entre comprar y vender
1.18
Qué es el apalancamiento y cómo usarlo correctamente
1.19
Costo de las comisiones al invertir
1.20
Errores comunes al invertir en la bolsa ¡evítalos!
1.21
Cómo minimizar el riesgo al hacer trading
1.22
Órdenes de compra
1.23
Trading: Fantasía vs Realidad
1.24
¿Hay una fórmula mágica en el trading?
1.25
Cómo saber si ya estoy listo para comenzar a hacer trading
1.26
¿Cuánto tiempo tardaré en ser trader?
1.27
¿Serás trader a largo plazo o te quedarás en el camino?
1.28
La infracapitalización en el trading
1.29
No comiences en una cuenta real sin saber esto
1.30
¿Cuándo cerrar una operación? | Maximizar beneficio y minimizar pérdidas
1.31
Velas Japonesas para principiantes
Nivel 2
2.1
Invertir a corto plazo: ventajas y desventajas
2.2
Invertir a largo plazo: ventajas y desventajas
2.3
Cómo saber en qué invertir
2.4
Calendario económico y cómo aprovecharlo
2.5
Cuánto invertir para mejores resultados
2.6
¿Qué hago si voy perdiendo en una operación?
2.7
Cuántas inversiones tener en mi portafolio
2.8
Aprovechar caídas de la bolsa de valores
2.9
4 formas para invertir en acciones + Plazos de inversión
2.10
Invertir en índices bursátiles
2.11
Invertir en Cetes
2.12
No veas tus inversiones a diario
2.13
¿Cuánto tiempo mantener una inversión?
2.14
Opciones binarias: ventajas y desventajas
2.15
Invertir con el mínimo de riesgo
2.16
No temas a los NÚMEROS ROJOS
2.17
Trampas en el Trading y Bolsa de Valores
2.18
Cuándo tomar y/o ganancias
2.19
Invertir con poco capital: Lo que debes saber
Nivel 3
3.1
No te apresures, siempre habrá oportunidades
3.2
¿El trading está diseñado para que pierdas?
3.3
Trading: ¿Por qué la mayoría pierde su dinero?
3.4
Cómo hacer un análisis de una empresa
3.5
Invertir a largo plazo (1 a 5 años)
3.6
¿Qué son los dividendos?
3.7
En qué empresas invertir a largo plazo
3.8
Cómo diversificar un portafolio de acciones
3.9
Cosas de las que te arrepentirás al hacer Trading
3.10
La importancia de las Noticias al Invertir en Acciones
3.11
Reportes trimestrales ¿qué son y cómo aprovecharlos?
3.12
Qué es el premarket y cómo analizarlo
3.13
Qué es el postmarket y cómo analizarlo
Nivel 4
4.1
Cómo funcionan los dividendos
4.2
FOREX desde cero + Ventajas y Desventajas
4.3
Análisis fundamental: Cómo leer un estado de financiero
4.4
Análisis Técnico: Zonas de oferta y demanda
4.5
¿Cómo saber si una empresa da dividendos?
4.6
Análisis Técnico: Cómo usar el indicador MACD
4.7
BPA y PER ¿Qué son y cómo calcularlos?
4.8
Análisis Fundamental: Valor en libro
4.9
Análisis Fundamental: Market Cap y Enterprise Value
4.10
Análisis Técnico: Cómo usar Fibonacci
4.11
7 Estrategias para invertir en acciones
4.12
Análisis Fundamental: Cash Flow
4.13
Análisis Fundamental: Acid Test
4.14
Psicología del Trading: FOMO
4.15
Qué es un SPLIT y Reverse SPLIT
4.16
Análisis Fundamental: Buybacks
4.17
Análisis Fundamental: Crecimiento orgánico
4.18
Análisis Fundamental: Valor intrínseco
4.19
Cómo saber el mejor momento para invertir y cuándo cerrar una operación
4.20
Análisis Fundamental: Liquidez
4.21
Qué es una IPO (OPV)
4.21
Cómo saber si una empresa está sobrevalorada
4.22
Cómo leer un estado financiero (a detalle)
Nivel 5
5.1
REPETICIÓN: Clase 1 en vivo - Bolsa para principiantes
5.2
REPETICIÓN: Clase 2 en vivo - Bolsa para principiantes
5.3
REPETICIÓN: Clase 3 en vivo - Bolsa para principiantes
Este sitio usa cookies para mejorar tu experiencia. Al navegar en el sitio estás aceptando el uso de cookies
Aceptar